Poetry


Durmiendo

"dulce no estar en mí, que figurarme
podía cuanto bien yo deseaba;
dulce placer, aunque me importunaba
que alguna vez llegaba a despertarme"
Juan Boscán


Durmiendo viajo
mas allá de la frontera dorada
entre cielo y océano
Mi índice deja borrones
[cirrus y cumulus]
en el infinito
Dibujo la silueta del elefante dentro de la boa
[un sombrero dicen]
Con un solo puño derramo tormentas
y sin evitarlo -el ojo despierta.-

------------------------------------------------------------------------------------------------

Guarda la memoria...

Guarda la memoria de mi piel sobre tus poros
[sin hundirla]
apresura la distancia
[que acorte pasos]
pierdete del tiempo que te busca[tras la puerta]
parte tu frente en dos / que brote de ti / lo que no imaginas

[y sueñas encontrar.]

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Garabato


A la hoja
Le duele la puntilla de carbón / afilado
Tiesa / cierra los ojos

[Cree sentir menos
]
Las cinceladas marcan su palidez
Mientras, el ocio...

[Sutura despacio.
]

------------------------------------------------------------------------------------------------

Miedos

Kleines Lied
Angst
 hat keine Freunde,
trotzdem kennt man sie gutdenn sie macht sich lieber Feindeund sie frisst am liebsten MutKeiner kann sie leidendoch sie hat jeden gernsie kennt auch jeden Menschenganz egal ob nah ob fern

Miedos caen a mi cuello
Pendientes largos
Oscilan mi inseguridad al viento
Erizan la piel al roce

Van conmigo a la moda
Dorados al sol
Destellos envueltos de azabache

Miedos
Accesorios de acero
Con gracia inmovilizan el alma
[al contacto]

------------------------------------------------------------------------------------------------

En el sótano

- Por que lees en el sótano?
Que no deberías de leer en el ático?

- Yo solo baje a leer!

- En el ático esta el ventanal, luz del día, mejor lugar.

- Aun es invierno aqui, tan pronto como sea primavera subire al ático.
Ahora... tengo frio.

[ Y con ese argumento guardo el hábito de bajar al sótano]

------------------------------------------------------------------------------------------------

Acróbata



- ¿Dónde ir? — preguntó Alicia
Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar — dijo el Gato deCheshire.
- No me importa mucho el sitio… — dijo Alicia.
Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes — dijo el Gato.
- … siempre que llegue a alguna parte — añadió Alicia rápidamente como explicación.
- ¡Oh!, siempre llegarás a alguna parte — aseguró el Gato
Lewis Carroll | Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas





Bendición / Maldición
Linea oblea os separa
Camino la cuerda floja 
de la conciencia a la fe
[Siempre de puntillas]
Fronteras de espíritu y alma

Corriendo del gato gordo
que sonríe seductor
sigiloso y hábil ...

ya veras ahora que MI realidad te atrape!
Me siento en el trapecio del sentido común
y la fantasía me acuna
Pero el deseo dictador ordena
Salta!

------------------------------------------------------------------------------------------------

Bajo el matorral

Alta Traición 

No amo mi patria.
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
-y tres o cuatro ríos.
José Emilio Pacheco
Bajo el matorral la impunidad arropa tu cuerpo
Sola
.......Mutilada
...................Putrefacta
..................................Mujer
Tus viseras gritan 
-eres tú- 
Tus costras / mi impotencia Tu empolvado rostro / mi vergüenza 

Tu vagina por gusanos penetrada mientras la patria con el llanto 
de infantes se masturba, esa quenos llena la boca con juramentos y 
solo el hambre en nuestras tripas anidaIndiferente yaces al morbo 
del mundo que te acecha, 
a la vida, la que ayer te 
ganabas y hoy te devora
No existe ya la loba que amamantó niños 
tus hijos buscamos entre serpientes leche. Ya sobre tu pecho el desierto se posa triunfante mi esperanza sepulta. 
Alguien por ti preguntó tres veces te negué esperé el canto del gallo -no llegó- 
Ciudad Juárez, tan muerta 
como mi fe en tiPatria/ México/ Ramera. 

------------------------------------------------------------------------------------------------

Tus Ojos

Father, I bring thee not myself,-
that were the little load;
bring thee the imperial heart
had not strength to hold.

The heart I cherished in my own
Till mine too heavy grew,
Yet strangestheavier since it went,
Is it too large for you?
-Emily Dickinson-

El no utiliza su boca del todo
para hablar
No grita, te mira abruptamente
y un destello vidrioso suele corregirte.
No pide disculpas, te sumerge en el error
y aprendes.

No esperes un te amo, el te come
cual rayito de luz disipado en su pupila.
Nunca dice te extraño
el baja la mirada en derrota
ante la preeminencia de mi albedrío.

No engaña, solo ves dos huecos
incoloros improvisadamente puestos en su rostro.
No miente, el expande la galaxia de su iris hacia
un cosmos inasible.

Cenotes donde ancestrales doncellas
saltaron al vació en auto sacrificio.
Ojos moriscos, de pestañas pastizales,
Ojos donde cabe el hueco de la duda.
Se tragan el dolor del abandono
[entero]
y no duele ya.

Tus ojos, mi libro favorito
donde releo en tu ausencia
una y otra vez las historias
en la memoria del ciego.

Tus ojos cuelgan de tu cara
el peso del olvido, como el libro
carga el polvo y la polilla.

Ojos independientes el uno del otro,
simétricos, alejados lo suficiente para
no morderse la conciencia.

De entrecejo amplio para plantar
los besos que te doy en el insomnio,
que se frunce como el agua de dos mares al juntarse
y al chocar baña las costas de tus cejas.

Tus párpados son olas que lamen tu rostro
y enjugan la pena mía con invisibles lágrimas
bajo cerrojo contenidas, salan mi corazón
en el invierno
y hacen surcos
en la cara
de mi padre,
los ojos del publicano
que de la puerta grita:
Se propicio a mi!

------------------------------------------------------------------------------------------------

Azul Efrit

El Océano Pacífico se salía del mapa
No había donde ponerlo
Era tan grande, desordenado y
azul que no cabía en ninguna parte
Por eso lo dejaron frente a mi ventana.
El Mar, Pablo Neruda
Escucho tu voz
en la caracola

Me llamas
en sueños levantas olas sobre mi
y me arrastras a tu fondo
despierto
me extrañas,
-no tardo-

Llego
caracola,ondas
olor a brisa
ablandan el paladar al recordar
tu leche salada

Cara a cara
no existe el temible gigante

Tus ojos, juguetones me divisan
revuelcas basura y algas
en la orilla

Corro a ti, descalza
lágrima-cocodrilo
se asoma

travieso lames mis dedos,
mis tobillos cual cachorro a su amo
lengua-lija-salada

Con euforia
me lames también el rostro
lija de sodio

No te importa ni a mi
que tu abrazo me engulla
estas apasionado -me digo-

Recuerdas entonces
mi humana-condición
bajas la marea, yo la mirada

-hamaca tu oleaje para mi-
pacifico, azul

Soy pequeña mi querido Efrit
apaciguados entonces
nos conformamos con vernos.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Haiku

La sonrrisa
de mi complice
brilla en el firmamento
La Luna.

------------------------------------------------------------------------------------------------

To my Dragon

Mis temores son muros que rodean el palacio
donde fría y tranquila mi esperanza yace.

Soñolienta y fresca esta la niña al despertar
hostil a su propia curiosidad
se apegó a su dragón
y no añora más príncipes ni rescates

Pobre de mi dragón
se echa, me ve de reojo
-No reacción-
leo en el: ansias de vuelo,
de cacería, de huida

Pobrecito mi dragón
quiere volar sin alas
sin albedrío
-permanece-

fiel en la vigilia
aburrido sulfura
-vapor y vapor-

quieres un poco de diversión?
en los buenos tiempos
burlaba la torre
cruzaba el océano

Pero mi dragón escapar ya no
hay tanta flema en mi
para abandonar el rol
de cautiva
ven aquí, rascaré tu barriga

Aliento de azufre
cascarrabias
te quiero
no gallardo
ni héroe

Si solo enroscarme
como gata
en tu garganta
quiero
respirar
de tus fauces
los sulfuros calientes
pero...
- pretendamos pues!
El título del blog es en honor a mi connacional poeta, Don Octavio Paz. ¿Motivo? continuar con la labor y tradición de divulgar lo que por allí se dice del otro lado del globo. Principalmente textos del alemán y algunos otros del inglés.
“¿Este volumen representa mis ideas y mis gustos? Sí y no. Versiones y diversiones, como su nombre lo dice, no es un libro sistemático ni se propone mostrar o enseñar nada. Es el resultado de la pasión y la casualidad. Por pasión traduje a Pessoa y a Michaux; por casualidad a algunos poetas suecos…” --Octavio Paz--